Hay temporadas mágicas, y aquella lo fue. Por el grupo
humano, por el buen basket que disfrutamos y como no por el ascenso a Copa
Catalunya.
Todo aquello lo pude vivir
en primera persona como miembro de la junta directiva de la presidenta María Díaz.
Colaborando desde la junta y disfrutando desde la grada, así lo viví.
Bàsquet Draft Gramenet "A" . Temp. 06-07. Foto: Domingo; Fondo A.H.B.C. |
Pese a tener muchos datos y
muchos recuerdos, como siempre he querido contar con colaboradores. En este
caso, han aportado su visión desde la pista el entrenador, Pere Sancerní y la
capitana, Susana López, las vivencias de la cual iréis leyendo, en rojo, tal
como ella me lo ha enviado.
La temporada 06-07, a propuesta del coordinador, Albert Tomás,
llega al banquillo del Draft, el técnico egarense Pere Sancerní, que venía de
entrenar a clubs de mayor estructura y potencial económico, pero desde un
primer momento hubo un total entendimiento entre directiva, coordinación y
equipo técnico (Jordi Segura, sería su entrenador ayudante) para poder realizar
una buena temporada, dentro de las limitaciones del club. La anterior campaña
ya había sido ilusionante, con Fabián Téllez en el banquillo, quedando cuartas
a un partido del tercero y segundo y a dos del primero. En cuanto a la
plantilla hubo pocos cambios de un año a otro y la compondrían: Berta García,
Marta Romero, Paula Valderrama, Mireia Romero, Patricia García, Susana López,
Eli Calvo, Lorena Reverte, Marta Usatorre y Gemma Vaquerizo. A estas, el
técnico egarense les pidió compromiso, ganas de crecer y trabajar duro…y las
jugadoras le respondieron.
Susana López. Foto: Domingo; Fondo: A.H.B.C. |
![]() |
Pere Sancerní. Foto: Domingo; Fondo: A.H.B.C. |
Trabajaron muy duro la
pretemporada. La manera de jugar que quería transmitir Pere, tanto en ataque
como en defensa, requeriría un importante esfuerzo físico y el primer objetivo,
era competir todos los partidos y crecer poco a poco, partido a partido.
Empieza la temporada el 24
de septiembre de 06, ganando y así seguiría hasta la quinta jornada en la que
se enfrenta a uno de los gallitos del grupo, el SESE, venciendo por dos puntos
69-67. La siguiente, van a pista del C.B. Banyoles y llega la primera derrota
(52-49).
En la novena jornada, se recibía
al entonces líder – AB Premià – y con el que se mantendría un codo a codo hasta
el final de temporada, por las primeras posiciones. Aquel primer
enfrentamiento, en casa, se perdió por un ajustado 64-70.
El 28 de enero, llegamos al
ecuador de la liga. Habían pasado seis partidos desde la última derrota y todos
ellos se habían ganado de más de 20 puntos. Se seguía creciendo, jugando bien
y empezaba a crecer la ilusión de
meterse en la Final a 4.
![]() |
Gemma Vaquerizo. Foto: Domingo; Fondo: A.H.B.C. |
Marta Romero. Foto: Domingo; Fondo: A.H.B.C. |
El siguiente partido enfrentaría
a segundas contra terceras. El Draft iba como visitante a la pista del SESE.
Nuestro equipo “pego un puñetazo en la mesa” y gano (55-67). Mismo golpe de
efecto cuatro partidos después, cuando se visita la pista del primer
clasificado, AB Premià. Nuestras chicas salen vencedoras – 63-72 – demostrando su
potencial y sus aspiraciones, consiguen ganar el basket average y colocarse
primeras en la tabla clasificatoria.
Patri García. Foto: Domingo; Fondo: A.H.B.C |
![]() |
Eli Calvo. Foto: Domingo; Fondo:A.H.B.C. |
El penúltimo partido, se consigue la clasificación matemática par la Fa4 y el último, que fue una fiesta en La Bastida, se proclaman campeonas de liga, por delante de AB Premià y SESE. Los números finales fueron: 25 partidos ganados y 3 perdidos, finalizando como la mejor defensa y el segundo mejor ataque.
Como dice Pere, el objetivo
estaba cumplido. Habíamos disfrutado de un buen basket, rápido y alegre, como quería
el entrenador y la final a 4 era un premio para el equipo y para el club. Fuera
como fuera, se había cumplido una gran temporada. Pero nuestros técnicos y
jugadoras tenían ganas de dar un paso más, de poner la cereza al pastel.
Fue un año
duro, los místeres eran muy intensos y exigentes. Pedían en cada entrenamiento
que lo diéramos todo. Fruto de esto, fueron llegando las victorias, alguna que
otra derrota, y las buenas sensaciones de que las cosas iban bien. Íbamos
creciendo individualmente como jugadoras y grupalmente como equipo… “cuidan’t
els petits detalls” como siempre decía nuestro míster.
Casi sin
darnos cuenta llegaron los últimos partidos de la liga y luchábamos junto con
otros 3 equipos por quedar entre los 2 primeros y poder acceder a la Final a 4
para el ascenso a Copa. El día que ganamos en campo del IPSI conseguimos
matemáticamente llegar a la Final.. ¡qué alegría para todos! Tuvimos que
esperar a la semana siguiente para jugar el último partido en casa contra el
Olot y cumplir uno de los deseos de todas y cada una de nosotras: meter a Pere
y Jordi en la ducha!
Berta García. Foto: Domingo; Fondo: A.H.B.C. |
Marta Usatorre.Foto: Domingo; Fondo: A.H.B.C. |
Tenían dos semanas para
prepararse, estudiar a los rivales del otro grupo, en este caso al segundo
clasificado del grupo 1, el Sedis-Bambola de la Seu d’Urgell, en el que
militaban excelentes jugadoras como Cristina Souza, Esther Novillo o Laura
Gómez. Pere, la semana anterior a la fase final, envió a sus jugadoras un video
realizado por él, para motivarlas, titulado I HAVE A DREAM (Tuve un Sueño).
La organización de la final
se la llevo el Xamba Vilafranca, que había quedado primero en su grupo, por
delante del citado Sedis. He de decir, por que como dije al principio, lo viví
en primera persona que fue una organización de 10, excelente.
El 2 de junio de 07, llegan
las semifinales en el Pavelló “Nou La Gamba” de Vilafranca del Penedès. La
primera se la llevará el AB Premia, con un ajustado resultado y después de una
prorroga (81-83). Después, un poco más tarde de la hora prevista por la
prorroga anterior, vendría la nuestra.
La grada del pabellón se pobló
de una impresionante marea amarilla, la afición respondió maravillosamente,
acudiendo en autocar y en coches particulares.
Lorena Reverte. Foto: Domingo; Fondo: A.H.B.C. |
Mireia Romero. Foto: Domingo; Fondo: A.H.B.C. |
Paula Valderrama. Foto: Domingo; Fondo: A.H.B.C. |
Por fin llegó el
gran día, se hizo interminable la espera.. ¡pero ya estábamos todas en
Vilafranca! Muchos nervios, mucha ilusión y muchas ganas de terminar bien esa
temporada tan especial para todo el grupo. Sabíamos que la Seu tenía muy buen
equipo y que había hecho una gran temporada. Los nervios de antes del partido,
las tonterías y bromas típicas en el vestuario, la expresión en la cara de cada
una de nosotras.. son cosas que no se olvidan. Tuvimos que esperar, ya que
éramos la segunda semifinal y vimos como el Premià, equipo de nuestro grupo,
ganaba su partido y lograba acceder a la final que tanto ansiábamos. Recuerdo
que se retrasó el partido de antes ya que hubo prórroga y tuvimos que salir de
nuevo a calentar a la calle.. no olvidaré nunca cómo vimos llegar una marea de
personas vestidas de amarillo… la marea amarilla venía a animarnos! Eso hizo
que aún nos pusiéramos más nerviosas y tuviéramos más ganas de empezar el
partido!!
Pere, Jordi y Lucho, habían reparado
el partido con meticulosidad y las chicas hicieron una ejecución perfecta. En
un partido tenso e intenso, el Draft se llevó
el partido, ganando por 56-46. El Bàsquet Draft Gramenet había conseguido el
ascenso a Copa Catalunya. En la pista todo eran abrazos y la grada se venía
abajo.
No destacaré a ninguna
jugadora, porque todas y cada una de ellas aportaron su granito de arena, para
hacer realidad el ascenso.
Los que
estuvisteis allí ya sabéis lo que pasó... los que no pudisteis estar podéis
entender que es difícil de explicar. Todo salió a la perfección, el equipo lo
dio todo, se notaba la conexión que había y demostramos que lo que habíamos
hecho el resto de año no fue suerte, si no el trabajo de todo un año y la
ilusión de cada miembro del equipo. Ganamos y la expresión de alegría de todos
los presentes al terminar el partido hizo que todos nos contagiáramos. Lo
celebramos con todo el público en la pista, toda la gente que vino a animarnos
y que nos dio todo su apoyo durante los 40 minutos de partido.
La tarde del día siguiente,
se jugó la final en el Pabellón Municipal de Santa Margarida i els Monjos. El
AB Premià se llevó el partido (70-65) y el Campeonato de Catalunya de 1ª Categoría.
Pero para el Draft, el objetivo principal se había cumplido y el subcampeonato un premio. El sueño se hizo realidad.
Al día
siguiente perdimos la final, pero lo importante ya estaba hecho.. éramos un
equipo de Copa Catalunya. Un sueño que ninguna de nosotras esperaba alcanzar al
inicio de la temporada.
Las
sensaciones y los momentos vividos que me hicieron vivir todos y cada uno de
las personas del equipo son imposibles de explicar.
Gracias a
Lore, Berta, Usa, Mireia, Rome, Patri, Eli, Gemma, i Paula…
Gracias a
Pere, a Jordi y a Lucho..
Gracias a tota
la afición…
Gracias al
Basquet Draft Gramenet!!
Semifinal. Foto: Domingo; Fondo A.H.B.C. |
Semifinal. Foto: Domingo; Fondo: A.H.B.C. |
Pere, un gran entrenador y
persona, con el que he seguido manteniendo contacto, me dejo estas palabras en
nuestra última conversación para este artículo: “Para mí la mejor temporada que
he vivido como entrenador, rodeado de un club y un equipo lleno de grandes
personas y la Final a 4 de Vilafranca una experiencia única”.
Nada más que añadir.
Domingo Cardona ©