Hay personas con
las que no pondrías fin a una conversación. Un ejemplo de ellas es Carlos
Broncano, y ahora que conozco a Rafael, también. Por su pedagogía al hablar,
por su vasta experiencia, por su filosofía del basket, etc., etc., podríamos
pasarnos horas hablando, por que estos hermanos, cada uno desde su diferente posición
en el basket, tienen para escribir un libro de vivencias y anécdotas, que saben
transmitir y enganchar a su interlocutor. Yo creo que poco puedo decir de
ellos, por que son sobradamente conocidos, pero para la juventud que no los
conozcan, repasaré muy brevemente sus historiales: Fueron discípulos del Sr.
Grau en el Verge de les Neus. Carlos, se quedo en aquella estructura
profesionalizada del Licor 43, donde fue 4º en el Campeonato de España Juvenil
celebrado en Badalona, 2º en el prestigioso Torneo de L’Hospitalet y luego
jugador profesional del Santa Coloma, Balneario de Archena, campeón del
concurso de mates de 1ª B en Guadalajara, etc., etc.

Rafael llego a
juvenil en el Santa Coloma, para luego ser fisio y delegado muchas temporadas
junto a su hermano.
El pasado lunes
29, visitaron la exposición 100 ANYS DE BÀSQUET A CATALUNYA Carlos, Rafael, su
padre (al que deseamos una pronta recuperación de su operación) y los que
siguen la tradición de la canasta: Carla, Noa, Irene y Xavi.
No os perdáis su
entrevista que viene a continuación. Podemos aprender de pequeñ@s y grandes
Domingo Cardona ©