Uno de mis últimos artículos lo
titulaba, El mundo es un pañuelo. No se si será las casualidades o que me estoy
haciendo mayor, que cada vez le encuentro más sentido a las frases populares o
refranes. Hace unas pocas semanas el destino llevo a enfrentar en el Campeonato
Territorial de Barcelona de 3ª Catalana femenina al Bàsquet Sitges y al Bàsquet
Draft Gramenet “B” y a raíz de este hecho a conocer al entrenador del equipo
sigetano: Oscar Quesada. Un entrenador colomense, que por motivos laborales,
dejó nuestra ciudad. Un exjugador formado en aquellos espectaculares
campeonatos escolares de los 80. Una persona orgullosa de ser de Santa Coloma, agradecida
y muy respetuosa con los rivales. Además me ha llamado la atención, que le pasa
como a mí, que hablamos en femenino cuando nos referimos a nuestras chicas, por
ejemplo decir: somos campeonas, en vez de decir, mi equipo es campeón. Es un
ejemplo y una opinión muy personal, pero a mi eso me da sensación de implicación
y estima al basket femenino.
El mismo nos explica su historia. Un
placer haberte conocido Oscar.
![]() |
C.B. Singuerlín Sub 21. Foto: Oscar Quesada. Fondo A.H.B.C. |
Mi idilio con el básket empezó casi por que sí, porque estudié en la Academia Manent. Allí el básket era el deporte del colegio. Los niños de mi clase fuimos los primeros que empezamos lo que hoy seria el baby básket, yo soy de la quinta de 1975.
De la época escolar recuerdo por encima de todo los duelos titánicos contra el Verge de les Neus “A”. Aquello era como jugar la Euroleague. Quedamos campeones en categorías Benjamines, Alevines, e Infantiles de segundo año. Guardo un gran recuerdo del malogrado Josep Grau, alma Mater del Neus y excelente persona. Yo vivía en el Barrio del Fondo, era fácil encontrarme con gente relacionada con el bàsquet Neus y siempre se paraba a saludarme y preguntarme por mis estudios y el básket.
Estudie BUP y COU en Badalona,
concretamente en la Cultural Laietània, lo que supuso mi primer cambio de
equipo. En mi etapa badalonina, conseguí
como jugador lo que no había conseguido en Santa Coloma, jugar unas fases
finales. Por enfermedad o por decisión técnica, no llegue a jugarlas en etapa
escolar.
Ahí los entrenadores decidieron
cambiarme de posición, pasando de alero a base. Quedamos campeones de Badalona
con la Cultural, ganamos las fases provinciales ante Maristes Rubí, La Salle
Manresa y ya en la final four, Tecla Sala L’Hospitalet en semifinales y la
Salle Vic en la gran final, con un resultado escandaloso, ganamos de 60 puntos.
Nos fuimos a jugar las Fases Finales de
Catalunya cuatro días a Salou y quedamos subcampeones, tras perder en sistema
de liguilla contra el que fue campeón, La Salle Comtal, de 1 punto.
Tras varios años en Badalona, surgió la
posibilidad de volver a la Manent, para jugar en el sub-22, a las órdenes de David
Molina y Montoro de ayudante. Fue una temporada especial, ya que fue la última
de la existencia de la Manent y pude debutar con el senior en el último partido
de liga contra el Valldemia de Mataró.
Ya en etapa senior, jugué dos
temporadas en el desaparecido Beeth-Fons, donde coincidí en el vestuario con un
jovencísimo Pedro Cuesta que ya despuntaba lo que ha sido actualmente. Ahí
empezaron mis pinitos como entrenador, con 23 años.
Dirigí al sub-21 del Beeth-Fons y
quedamos campeones de liga, con juniors que subían como José Mari Ciudad y José
Antonio Romero.
Mi última etapa como jugador fue en el
C.B. Singuerlín con 24 años, donde ya lo compaginé con dirigir el sub-21,
quedando cuartos en nivel A y a un paso de las fases de Preferente y otro año
repitiendo la misma posición, con un partido para olvidar con tangana incluida
en el fortín del Sant Gabriel Sant
Adrià, que nos dejo fuera del ascenso.
![]() |
C.B. Singuerlín sub 21. Foto: Oscar Quesada. Fonfo A.H.B.C. |
![]() |
U.D.A Gramenet B. Foto: Oscar Quesada. Fondo A.H.B.C. |
De ahí fiché por la A.D. Ronda (actual
U.B. Llefià), donde fui entrenador ayudante junto al jugador ex-Condis Gramenet
Josele Piñero, una etapa de cuatro años donde me empapé de conocimientos de
dinámicas de entreno de seniors de un jugador entonces liga EBA con Navàs.
En 2007 me trasladé a vivir a Cubelles,
quedando campeón con el cadete masculino de promoción de la localidad, de nuevo
como primer entrenador.
Me reencontré con otro compañero de
equipo y entrenador colomense, Txema Povea, en el A.B. Vendrell, donde tras una
etapa de 3 años, campeón cadete B el primer año y semifinalista de la fase
final de Tarragona el segundo, pudimos compartir una temporada juntos con el
Junior Interterritorial masculino, siendo en este equipo entrenador ayudante.
Pero el cambio más importante vino la
temporada 2012/2013, donde recibí la oferta del Bàsquet Sitges para comandar el
proyecto del senior femenino, siendo mi primera experiencia con las chicas
Una primera temporada apasionante,
donde tras perder con el Barça Sant Feliuenc en la penúltima jornada, quedamos
segundas empatadas con tres equipos y
por el basket a verage, fuera de las fases de ascenso a Segunda Catalana.
Esta segunda y actual temporada ha sido la de la consagración. Campeonas del grupo V de Tercera Catalana, invictas en toda la segunda vuelta, ascenso a Segunda Catalana y Subcampeonas en la Fase Territorial de Barcelona celebrada este pasado fin de semana, solo superadas en un partido muy emocionante, por un gran Draft Gramenet “B”.
![]() |
Bàsquet Sitges 12-13. Foto: Oscar Quesada. Fondo A.H.B.C. |
![]() |
Bàsquet Sitges 13.14. Foto: Oscar Quesada. Fondo A.H.B.C. |
Esta segunda y actual temporada ha sido la de la consagración. Campeonas del grupo V de Tercera Catalana, invictas en toda la segunda vuelta, ascenso a Segunda Catalana y Subcampeonas en la Fase Territorial de Barcelona celebrada este pasado fin de semana, solo superadas en un partido muy emocionante, por un gran Draft Gramenet “B”.
Domingo Cardona ©