Nació en Viña del Mar, lleva en Catalunya más de cuarenta
años y “por sus manos” han pasado grandes jugadores. Nos envía la entrevista
desde su Chile natal, donde su hijo Sergi juega en la 1ª División
Nacional, aunque pronto lo volveremos a
tener por Girona. Tres de “sus chicos” nos hacen la introducción a esta
entrevista.
Carlos Broncano: Julio Salamanca fue mi primer preparador
físico. Hasta entonces y por mi juventud, el entrenador alternaba estas dos
funciones. Esto me ayudó enormemente a mejorar físicamente y como jugador.
Julio es un excelente profesional, conocedor de su trabajo y muy trabajador,
pero si tuviera que resaltar alguna faceta es su concepto de grupo, fundamental
en este deporte. Una persona muy cercana, de los que hacen piña y siempre tiene
una sonrisa en la boca y una mano que te la ofrece y te ayuda.
Marvin Alexander: Muy buena persona y gran preparador físico.
Me recuperó de la rodilla y el tendón de Aquiles en el Valvi Girona. A todos
sitios me llevaba con su moto. Duro trabajando pero muy divertido.
Jordi Pardo: Mi relación con Julio va más
allá de lo profesional, somos buenos amigos. Es una gran persona y en cuanto a
su trabajo, es una persona que te motiva día a día. Tiene un carácter extraordinario,
con una actitud positiva, afable y de buen humor. Siempre encuentras en él una
sonrisa y palabras de ánimo.
- Eres profesor de Educación Física y Preparador Físico, como y cuando llegas al mundo del deporte o como se produce tu llegada al baloncesto?
Soy Licenciado en Educación
Física por la Universidad de Chile y por la Universidad de Barcelona y mi
vinculación al mundo del basket como responsable de la preparación atlética de
los jugadores se remonta al año 1978 en el equipo de Hospitalet de Llobregat
con Guifré Gol de entrenador.
-Has practicado el baloncesto o algún otro deporte?
-Has practicado el baloncesto o algún otro deporte?
He sido jugador de basket,
fútbol, hockey sobre patines siempre en el ámbito universitario.
-De manera profesional, trabajaste con Valvi Girona, Cotonificio de Badalona y Licor 43 Santa Coloma. Pidiéndote disculpas por mi desconocimiento, me podrías ordenar y completar tu historial deportivo.
-De manera profesional, trabajaste con Valvi Girona, Cotonificio de Badalona y Licor 43 Santa Coloma. Pidiéndote disculpas por mi desconocimiento, me podrías ordenar y completar tu historial deportivo.
Bueno,
empiezo en Hospitalet de Llobregat el año 78
y a continuación Cotonificio,Licor 43, Santa Coloma, Mollet, Valvi
Girona,Joventut de Badalona y Cáceres el año 2000.También fui Preparador Físico
de la selección junior de España con Manel Comas de entrenador.
- Centrándonos en la historia colomense. ¿Como vives la llegada del equipo a Santa Coloma?
- Centrándonos en la historia colomense. ¿Como vives la llegada del equipo a Santa Coloma?
La
llegada del equipo ex coto, el Licor 43 a Santa Coloma, se produce por un problema
netamente económico de los patrocinadores y después de barajar varias
posibilidades el equipo tuvo la suerte
de ser bien acogido por los rectores del Ayuntamiento de Santa Coloma y por la
gente de la ciudad.
- Como recuerdas los años en nuestra ciudad, sus gentes, su afición, etc. 30 años después
Guardo grandes recuerdos de Santa Coloma, el apoyo incondicional de la afición que nos recibió con los brazos abiertos, y de los muchos amigos que hice ahí …que aún conservo y visito cuando puedo.
- Como recuerdas los años en nuestra ciudad, sus gentes, su afición, etc. 30 años después
Guardo grandes recuerdos de Santa Coloma, el apoyo incondicional de la afición que nos recibió con los brazos abiertos, y de los muchos amigos que hice ahí …que aún conservo y visito cuando puedo.
- He visto algunas fotos de vuestros viajes de
la Copa Korac, Israel, Italia, Escocia, etc. Como recuerdas aquellos
desplazamientos.
Si,
vivimos bonitos momentos jugando en el
extranjero dándonos una experiencia tanto deportiva como personal.
- En aquellos años había muy buena cantera. Que destacarías de aquellos chavales jóvenes y como se incorporaban al equipo.
- En aquellos años había muy buena cantera. Que destacarías de aquellos chavales jóvenes y como se incorporaban al equipo.
Siempre
hubo buena cantera por esa zona, el año anterior de llegar a Santa Coloma,
habíamos quedado campeones de España con el Coto, en Valladolid, jugando con
Andrés Jiménez y Jordi Freixenet como figuras, luego vinieron los Cargol, Grau,
Broncano, Talamino, Quintanilla, Jordi Puigdegivol, Manolo Piña ,etc., etc. que
integraron el primer equipo.
- Tuvo que ser durísimo, el play-off de descenso contra Magia Huesca y
el propio descenso.
Si, fueron
momentos duros ya que el club entró en una crisis deportiva y económica estando
al borde de la desaparición lo que produjo el desmembramiento del equipo.
- Después de este, sigues algún año más en el Santa Coloma (Metro), Cuando cierras tu etapa en nuestra ciudad.
- Después de este, sigues algún año más en el Santa Coloma (Metro), Cuando cierras tu etapa en nuestra ciudad.
Me
mantuve una temporada más con Andreu Casadevall como entrenador y luego me contrataron en Girona, creo que fue el 87
![]() |
Foto de Julio Salamanca. Fondo A.H.B.C. |
![]() |
Foto de Julio Salamanca. Fondo A.H.B.C. |
- Como no puede ser de otra manera, habrás tenido mil y una anécdotas
bonitas y divertidas. ¿ Nos podrías explicar alguna?
Siempre
hay anécdotas..
Una del
gran Craig Dykema…estábamos en el aeropuerto de Zurich, esperando un enlace de
otro vuelo y se me acerca para decirme que le dolía la cabeza, le paso una
pastilla efervescente y le digo que la tome con agua…se acerca al bar, pide un
vaso de agua, se traga la pastilla y luego se toma el vaso de agua….aún le
salen burbujas por la boca !!
Una
deportiva, cuando le ganamos al poderoso Barcelona de Epi, Sibilio,Solozábal,
Ansa de 36..!! en Santa Coloma, con el pabellón a tope….le costó el puesto a
Serra, su entrenador.
Otra,
partido contra el Barça en Santa Coloma, Audie Norris llega al pabellón en un
BMW gigante y lo aparca en una calle cercana….termina el partido va a buscar su
coche y ya no tenía ruedas… tenía 4
tochos que lo aguantaban…se fue en taxi!
- Por último y ya no es una pregunta, solo me queda agradecer tu atención y amabilidad. Decirte que me encantaría algún día, frente a un café, mantener una conversación contigo, en esta tu ciudad, por que formas parte de nuestra historia baloncestistica y has dejado una gran huella más allá de lo profesional, como persona.
Eso
está hecho, gracias por recordarte de mi persona y por descontado que acepto la
invitación..!! en fecha próxima me pondré en contacto contigo, estás invitado
al café.
Un
abrazo
Julio
Salamanca Lewis
Foto de Julio Salamanca. Fondo A.H.B.C. |
Domingo Cardona ©