Ya hemos comentado alguna vez, que hay
generaciones o grupos humanos que dejan huella en la historia de nuestro
basket.
Este es el caso del infantil de la
temporada 94-95 del Verge de les Neus (hoy Bàsquet Neus).
Pepe Dengra y su entrenador ayudante,
Jordi Muñoz cogieron un grupo de chicos que venían de jugar varios años juntos
y vieron el talento y el espíritu de trabajo que poseía este compensado equipo.
La plantilla estaba formada por estos
nueve jugadores: P. Galán, J.A. Magaña, A. Márquez, J. Expósito, R. Álvarez,
J.M. Ciudad, J. Luque, Guerao y Rodríguez.
 |
Foto: Jordi Expósito |
Pepe era un joven entrenador, exigente
consigo mismo y con muchas ganas de formar y este grupo de jugadores “azules” tenían
ganas de aprender y crecer con fundamentos. Entrenaban cuatro días a la semana.
Viendo el potencial del equipo, lo
inscriben en el Campeonato Escolar de Badalona, era la primera vea que un
equipo colomense competía en esta liga.
La pista habitual de juego, fue el
colegio Les Palmeres, pero también disputaron algunos partidos en la pista del
Beeth-Fons.
El primer partido de liga, fue contra
el Cultural, se venció 90-2.
Ganaron todos los partidos, incluidos
los dos frente al Joventut de Badalona, excepto uno en la pista del Miguel Hernández.
Los árbitros les llamaban el Dream
Team, por que no solo se ganaba, era como se ganaba.
Así que, con tan solo una derrota, se
proclamaron campeones de liga y pasaron a la siguiente fase, la final comarcal
que jugaran contra el campeón de Santa Coloma, Apada Sagrat Cor.
El partido se disputó en la pista del
Beet-Fons, en la calle Wagner, y el resultado: Verge de les Neus 73 – 44 Apada Sagrat Cor. Por 29 puntos de diferencia,
incluidos siete triples, se ganó al campeón colomense.
Este triunfo les dio el pase a las
finales de sector:
Semifinales: V. Neus
84 - 13 J. Alisansa (Sabadell)
Final :
V. Neus 56 - 18 Chanet (Mataró)
Como veis el camino a la final era
largo, todavía quedaban las fases provinciales:
Semifinales: V. Neus
71 - 25 Puig Manlleu
Final :
V. Neus 64 - 45 Escola Pia de Terrassa
Ahora si, después de los tres pasos que
acabamos de repasar, con resultados bastante claros para el infantil del Verge
de les Neus, accedían a la fase final del Campeonato de Catalunya Escolar que
se celebró en Lloret de Mar del 25 al 28 de Mayo.
 |
Foto: Jordi Expósito |
En el Pabellón “El Molí”, de la ciudad
gerundense, llegaban los campeones de las cuatro provincias catalanas, más el
campeón de la ciudad de Barcelona.
Se jugó un partido por día. El 25, los
nuestros se estrenaban contra el campeón de Girona, con este resultado:
Verge Neus 74 - 38
Santa Maria de Blanes
La jornada siguiente, el resultado fue más
ajustado pero se ganó:
Verge Neus 47 - 38
Puigcarner de Reus
El tercer partido se disputó contra los
ilerdenses y el marcador fue más holgado para los chicos de El Fondo:
Verge Neus 70 - 53
Maristes Segrià.
 |
Foto: Jose Mari Ciudad |
 |
Foto: Jose Mari Ciudad |
Así se llega al último partido, el día
28 y que se convirtió en una final, puesto que jugaban los dos equipos que
hasta aquel momento no habían perdido ningún partido. Se enfrentaban al
Inmaculada Concepción de Barcelona.
La primera parte de este disputado e
igualado partido acabó con el resultado de 26-22 para los barceloneses.
El equipo de la Ciudad Condal, jugó los
cuarenta minutos en zona 2-3, lo cual incomodó mucho a los colegiales. Estos
por su parte, fieles a la idea de su entrenador, hicieron defensa individual,
confiando en la técnica, el talento y la entrega de sus jugadores y aunque no
fue por falta de lo dicho, el partido acabo en derrota de los nuestros por tan
solo un punto:
Verge Neus 55 - 56
Inmaculada Concepción
El porque de esta derrota, no creo que
tenga relevancia, estamos hablando de deporte en el que se gana y se pierde.
Aquel equipo maravilló por su juego a árbitros, rivales e incluso la organización
de la final tuvo palabras de elogio para el Neus, en la entrega de premios.
 |
Foto: Jordi Expósito |
Acabada la temporada y dado que
entonces en el colegio no había equipo cadete, aquellos jugadores marcharon a
Beeth-Fons, Condis Gramenet o C.B. Santa
Coloma.
Tiempo después, algunos regresaron a casa,
como José Luque o Jose Mari Ciudad, que sigue jugando en el club que lo vió “nacer”.
Uno como entrenador y el otro como jugador
han vuelto a vivir una época dorada en el senior azul.
Pepe Dengra, marchó al Condis Gramenet,
pasando luego por C.B. Santa Coloma y A.D.E Fuster.
A él le pedí un titulo para este artículo
y me dijo: “Rozando la Excelencia”. Rozando por que no se pudo culminar con el último
triunfo que hubiera dado el campeonato.
Pepe es muy exigente, aprendió de su
padre y yo he tenido el honor de trabajar a las ordenes de José Dengra “Joseito”,
así que me puedo imaginar como es Pepe en la pista, llevando los genes Dengra.
Se dice que para la historia queda el campeón, que el subcampeón se
olvida. No estoy del todo de acuerdo, yo recuerdo más la Holanda subcampeona
del 74 que la Alemania campeona. El caso es que, diecinueve años después sigue
en el recuerdo este gran equipo.
Gracias a la colaboración de José Mari
Ciudad y Pepe Dengra, junto a la hemeroteca de Coloma Esports, hemos podido confeccionar
este artículo.
Domingo
Cardona ©